
- Filtrar por tipo de obra
- Todos los temas
- Aislamiento, calefacción, aire acondicionado
- Albañilería, carpintería y puertas
- Construcción & Extensión
- Electricidad, domótica, alarmas
- Exteriores, Piscinas y Jardines
- Fontanería y gas
- Interiorismo
- Pintura, suelos y paredes
- Reformas
- Tratamiento y renovación de exteriores
- Ventanas y aperturas exteriores
¿Cómo limpiar parquet?
¿Quieres aprender a cuidar tu parquet? ¿No sabes si los productos que utilizas para limpiar tu parquet son los adecuados? ¿Hay trucos y pasos que seguir para dejarlo impoluto?
1- Evitar que la suciedad se adhiera a la madera. |
2- No limpiar demasiado. |
3- Descartar productos inadecuados. |
4- Aplicar aciete de oliva cada cierto tiempo. |
5- Lijar la superficie. |
A veces disponemos de objetos preciados que vamos descuidando con el paso del tiempo y no nos damos cuenta de que requieren atención y sencillos tratos que mejoran su calidad y durabilidad.Un suelo de parquet puede ser una de las mejores opciones para un hogar, nos asegurará una larga vida y una calidez única, pero si lo descuidamos no nos aportará estas cualidades tan valiosas. Podremos observar cómo se desgasta y pierde su luminosidad. ¿Es eso lo que buscas? Seguro que no, querrás aprender a tratarlo y conocer los mejores utensilios y productos para limpiar tu parquet sin estropear una de sus vetas. No pierdas detalle, saca bolígrafo y papel y toma nota.
1- Que la suciedad no se adhiera a la madera
Parece una tontería, pero no lo es. La suciedad suele pegarse y acumularse en la superficie de nuestro suelo, con una mopa podremos limpiar el polvo y otros restos. Existen en el mercado cepillos naturales que están fabricados específicamente para limpiar parquet. Sus cerdas no dañarán la superficie y quitarán restos adheridos sin dañar el pavimento.
Otro utensilio muy eficaz es el trapo seco, insistiendo y con constancia podremos sacar brillo a zonas concretas o limpiar manchas determinadas.
Para retirar el polvo o partículas acumuladas, utilizaremos el aspirador. Tendremos que tener cuidado de no hacerlo demasiado bruscamente, así no generaremos arañazos en el suelo. También tendremos mangos especiales y adecuados para un suelo de madera, diseñados para respetar el material sin dañarlo.

¿Tu hogar necesita una buena limpieza?
Pide tus presupuestos y recibe hasta 4 contactos de profesionales en tu zona. ¡Gratis y sin compromiso!Una vez bien limpio el suelo de restos y polvo, pasa un paño húmedo o una mopa o fregona sin excesos de agua. Es importante no utilizar demasiada agua, porque podría hinchar la madera, generar levantamientos y estropear nuestro parquet.
2- No lavar demasiado
No hay que pasarse a la hora de limpiar nuestro pavimento, con realizarlo una vez a la semana será suficiente. Es importante además utilizar productos especializados para limpiar tu parquet, existe una gran variedad de marcar y alternativas. Podremos encontrar estos útiles en cualquier supermercado, droguería o tienda especializada.
Tendremos que utilizar el producto según nos lo indique en la etiqueta, siguiendo las pautas y las dosis recomendadas, no es bueno excederse en las cantidades.
Con el uso de estas sustancias observaremos cómo nuestro parquet brilla y luce como si fuese completamente nuevo.
En el caso de que no tengas estos productos o te guste prescindir de ellos porque prefieres un tratamiento más natural, el vinagre será un buen aliado. Añadir un poco de vinagre al agua aportará brillo y desinfectará nuestro pavimento. Una vez aplicado podremos ventilar la sala si el olor nos parece demasiado fuerte, también es cuestión de acostumbrarse.
3- Descarta productos
No utilices aquellos artículos que contengan ácidos o ceras que puedan dañar la madera o modificar sus características. Los elementos abrasivos dañarán el barniz de nuestro parquet y quedará sin brillo y corroído.
Lee bien los componentes del producto antes de limpiar tu parquet con él, y evita ácidos y siliconas.
4-Aceite de oliva
De tres en tres meses puedes aplicar una capa muy fina de aceite de oliva sobre la superficie de tu suelo. Tendrás que disponer de un trapo limpio que con un poquito de aceite podrás arrastrar con una mopa o con tus propios pies.
Este elemento evitará que la madera se reseque y aportará brillo a la superficie.
Hoy en día los parquets suelen venir barnizados, por lo que es menos común el uso de ceras para su tratamiento y cuidado.
5- Lijar
Si tu parquet está muy dañado por el paso del tiempo, por el arrastre de muebles o zapatos y tacones duros, un buen lijado y barnizado recuperará su estado inicial. No es recomendable realizar este tratamiento muy a menudo, deberá hacerse cada 10 años si el suelo está deteriorado. Y entonces, a partir de este momento, podremos realizar todos los cuidados y mantenimientos mencionados anteriormente, de este modo nunca más se desgastará.
Si necesitas al mejor experto en suelos de parquet de tu zona, te lo facilitamos. Repara tu pavimento de madera o instala uno nuevo para poder disfrutarlo y aplicar en él todos tus conocimientos.
Y si lo que necesitas es información sobre los tipos de parquet que hay en el mercado actual, ¡sigue leyendo y aprendiendo!