¿Qué Tipos de Grifos existen en el mercado? ¿Qué clase se adapta mejor a mi proyecto?
Parece que la grifería es algo sencillo y sin complejidad alguna, pero tendremos que ser conscientes de que existen múltiples modelos con diferentes características que deberemos conocer y valorar. Medita acerca de la utilidad que quieres darle y qué tipo de funcionamiento estás buscando y para qué lo quieres. Conoce los Tipos de Grifos que hay en el mercado y selecciona el más apropiado para tu baño, cocina o terraza.
1- Grifos individuales. |
2- Grifos en batería. |
3- Grifos monomando. |
4- Grifos de mezclador termostático. |
Utilidad que le vamos a dar a nuestro grifo
No es lo mismo instalar un grifo en un jardín o azotea, a ponerlo en un baño que deseamos renovar. Quizá para el aseo busquemos unas comodidades que en una terraza son completamente innecesarias. La utilidad que le damos a el agua de un exterior, es completamente dispar a la que queremos en un interior.
Puede que para nuestro interior busquemos un control de la presión y temperatura mucho más exacto que el que deseamos para regar nuestras plantas o refrescar nuestro suelo exterior en el verano. Observa y analiza el uso que le das a cada uno en cada zona. A partir de ahí, podrás sacar tus propias conclusiones a la hora de buscar un modelo u otro.
Tipos de Grifos
Conozcamos en detalle los tipos de de grifos que existen en el mercado y las opciones que tendremos a mano con cada uno de ellos.

¿Necesitas la ayuda de un fontanero?
Si necesitas cambiar una tubería o tienes una fuga de agua, no dudes en solicitar presupuesto con el mejor fontanero de tu zona. Puedes conseguir hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.
1-Individuales: apenas se utilizan en la actualidad, sólo podremos obtener un tipo de temperatura, agua caliente o fría. Son más comunes en gimnasios o en zonas de recreo de institutos o colegios. En ellos prima la sencillez.
2-En batería: tendremos un caño y dos llaves de paso, en la tubería que conectará estas dos llaves y se mezclará el agua caliente con la fría. Son muy comunes en duchas y bañeras.
3-Monomando: tendremos un mando por el cual pasará tanto agua caliente como fría. Son muy frecuentes y se ven en cocinas, lavabos, bidés o bañeras. Dirigiendo el mando a un lado u otro, obtendremos un tipo de agua u otro. Controlaremos, además, la cantidad y temperatura desde el mismo control.
4-Mezclador Termostático: la opción más contemporánea y moderna, se trata de una opción muy cómoda y distinguida. Tendremos un control del caudal de agua y los grados a la que la deseamos, disponemos de dos mandos diferentes para controlar cada cosa. Son más caros que otras opciones que tendremos un manejo mucho mayor del tipo de presión y temperatura que deseamos.
Teniendo un mayor conocimiento de los Tipos de Grifos que tenemos a nuestra disposición, podremos decantarnos por un modelo u otro en función de lo que deseemos y del presupuesto con el que contemos. Valora ambas cosas y saca una conclusión clara para tu hogar. En cuanto al modelo, te recomendamos algo sencillo y atemporal piensa en que un grifo que no se suele cambiar con frecuencia. Busca algo que concuerde con la estética de tu hogar y que no sea demasiado arriesgado. De este modo nos aseguraremos una larga vida estética. No nos cansaremos con facilidad de este nuevo elemento y además será homogéneo con el resto de nuestra vivienda.
Tómatelo con calma y medita todo el tiempo que necesites acerca de esta decisión. Según lo tengas claro y te decidas por empezar el cambio, te recomendamos al mejor experto en lavabos y grifos de tu zona.
Y necesitas más ideas para tu baño, sigue leyendo este post sobre baños de diseño.
Desde Quotatis, te ponemos en relación con hasta 4 profesionales en tu zona: es gratis y sin compromiso.Quotatis forma parte del grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart, Aki…) y está presente en España desde 2008.Hemos trabajado al nivel nacional con más de 4000 profesionales y hemos captado más de 250 000 proyectos.