¿Tienes una cocina pequeña donde se encierran todos los olores? ¿Estás pensando en instalar una campana extractora pero no sabes cuál elegir? Nosotros te contamos los tipos de campanas extractoras que existen y cuál es tu mejor opción.
Las campanas extractoras en una cocina son un elemento indispensable para eliminar los olores y humos que el cocinado expulsa. Sin embargo, es importante conocer cuál es el aparato más acertado dependiendo de la funcionalidad de tu cocina.
1. Tipos de campanas extractoras según su funcionalidad
1.1 Campana extractora de recirculación o filtro de carbono
Este tipo de campana es apta para cocinas donde no se dispone de salida al exterior. Los humos y olores pasan por un filtro para ser depurados y luego terminan siendo expulsados de nuevo en el ambiente.
Su instalación es sencilla porque no requiere de tubo de evacuación, pero a diferencia de otros tipos, el aire del ambiente no queda cien por cien limpio.
1.2 Campana extractora por succión
Su funcionamiento consiste en la extracción de todos los olores y humos de la cocina para ser expulsados al exterior a través de un tubo de evacuación. Es un extractor más eficaz porque no se quedan los restos de olores en el aire.
2. Tipos de campanas según su instalación
A la hora de elegir el tipo de campana para nuestra cocina es importante tomar nota de las dimensiones y la distribución de la estancia, porque dependiendo de esto se puede elegir un modelo u otro.

¿Quieres renovar tu instalación eléctrica?
Evita cualquier problema con tu instalación eléctrica y haz una revisión frecuente. Si quieres renovar o necesitas reparar tu instalación eléctrica, puedes recibir hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.2.1 Campana de techo
Son aquellas que se instalan en el techo y que proporcionan una mayor eficacia. Algunas pueden disponer de iluminación halógena que puede ser utilizada de forma independiente a la campana. Y además, es posible mantener su control a través de un mando a distancia.
Fuente: Pinterest
2.2 Campana para isla de cocina
Cuando la distribución de una cocina dispone de una isla, la campana extractora deberá estar ubicada sobre las placas de cocción. Para este tipo de campana, es necesario tener en cuenta que su instalación puede requerir de modificaciones en la isla debido a la instalación del tubo de extracción.
Asimismo, el protagonismo de la campana será más que obvio debido a su dimensión y a su ubicación, que será el centro de la cocina. Sin embargo, existe otra alternativa para las cocinas con isla, que es una campana extractora de techo, instalada en el falso techo.
2.3 Campana de pared
Son aquellas campanas instaladas en la pared y que no se ocultan. Pueden ser verticales, horizontales, en forma de pirámide, etc. Es muy habitual encontrarla en las viviendas por su facilidad de instalación, ya que no necesita estar integrada al mueble de cocina.
2.4 Campana de pared integrada
Es una campana extractora que se encuentra integrada al mueble de cocina. Visualmente es más estético y moderno. La campana pasa a un segundo plano al estar oculta detrás de los muebles, solamente quedará a la vista un cajón del que se puede desplegar el resto de la campana para aumentar su área de extracción.
2.5 Campana de encimera
Este extractor es idóneo para cocinas tipo loft o americanas. Es una campana ubicada en la encimera que solamente es visible cuando se cocina y que se oculta cuando dejamos de utilizarla. Estéticamente es muy recomendable.
Fuente: Electrodomia
Si después de leer los diferentes tipos de campanas extractores que existen, estás decidido a instalar una en tu cocina, no dudes en contactar con un experto en instalaciones eléctricas.
Y si lo que quieres es cambiar los muebles de tu cocina, entonces contacta con un especialista en encimeras de cocina para que te facilite un presupuesto sin compromiso.
Y si tienes dudas de cómo organizar tu cocina pequeña, sigue leyendo el siguiente artículo sobre cómo organizar una cocina pequeña.
Desde Quotatis, te ponemos en relación con hasta 4 profesionales en tu zona: es gratis y sin compromiso.Quotatis forma parte del grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart, Aki…) y está presente en España desde 2008. Hemos trabajado al nivel nacional con más de 4000 profesionales y hemos captado más de 250 000 proyectos.