¿Has notado que tu techo presenta manchas de humedad? ¿Hace muchos años que no revisas tu tejado? ¿Te preocupan los días lluviosos porque se filtran gotas de agua?
En este caso, lo más probable es que tu casa tenga una gotera. Para solucionar este problema es muy importante detectar el lugar de la fuga de agua antes de que el estado del resto del tejado empeore.
1. Detectar la fuga de agua |
2. Reparación de la gotera por avería en el techo |
3. Mezclar los materiales |
4. Reparar la fuga de agua de un techo con tejas |
1. Detectar la fuga
Las dos razones principales por las que una fuga de agua puede aparecer son: por una avería en el techo o una avería en la tubería del suministro de agua. Para detectarlo simplemente debes tener en cuenta que si llueve y caen gotas del techo es porque tienes una avería ahí; pero si por lo contrario, no llueve y caen gotas de agua, es por una avería de la tubería interna del suministro. En este caso, deberás ponerte en contacto con un profesional.
2. Reparación de la gotera por avería en el techo
Antes de iniciar la reparación de la gotera, es importante contar con la indumentaria adecuada que garantice nuestra seguridad.
Materiales
- Guantes
- Escalera
- Sellador
- Marmolina
- Agua
- Cemento
- Brocha o escoba
- Impermeabilizante
Dificultad
- Media
Tiempo requerido:
- 1 día
Precio material
- Desde 50€
Conoce la mejor manera de tapar o sellar una gotera
Si además de conocer los pasos a seguir para sellar o tapar goteras, quieres conseguir hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso para reparar tus goteras, no esperes más.
3.Mezclar los materiales
En primer lugar, debes mezclar en un recipiente el sellador, el cemento y la marmolina junto con el agua. Las cantidades de cada material variarán en función del tamaño de la gotera a cubrir. Una vez lista la mezcla, con una escoba o brocha aplícala sobre la superficie de la gotera y déjala secar unas 12 horas. Repite el procedimiento en todas las goteras. Si lo realizas cuando hay buen tiempo, mucho mejor, así lograrás que la mezcla seque más rápido.
4. Reparar la fuga de agua de un techo con tejas
En caso de que la fuga a reparar sea en un techo que tiene tejas, el proceso solo varía un poco. Una vez que conozcas el lugar de la filtración de agua, debes detectar las tejas rotas o desprendidas para arreglarlas o cambiarlas. Lo más seguro es que debajo de las tejas descubras alguna grieta o fisura, aplica un poco de impermeabilizante para reparar la gotera. A continuación, fija la teja reparada o nueva con un poco de cemento y ya tendrás tu tejado como nuevo.
Si después de leer estos pasos, no te ves preparado para arreglar por tu cuenta las goteras de tu tejado. Nosotros te ponemos en contacto con los mejores albañiles de tu zona. Puedes contactar con un profesional en Madrid, o con un experto en Barcelona o incluso con un albañil de Sevilla. Recuerda que puedes recibir hasta 4 presupuestos de los mejores profesionales.
Y si quieres conocer más sobre los problemas de humedad, te dejamos el siguiente post sobre cómo reparar la humedad de una pared. ¡Sigue leyendo!
Pide tus presupuestos gratis y sin compromiso
Desde Quotatis, te ponemos en relación con hasta 4 profesionales en tu zona: es gratis y sin compromiso.Quotatis forma parte del grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart, Aki…) y está presente en España desde 2008.Hemos trabajado al nivel nacional con más de 4000 profesionales y hemos captado más de 250 000 proyectos.