Si pensamos en la fontanería de nuestro baño, nos topamos con temas como el de las tuberías, los materiales más apropiados para soportar la presión del agua o el tipo de grifería que deberemos instalar para nuestro proyecto de aseo.
¿Qué tipos de tuberías hay? ¿Cuáles son las más apropiadas para mi baño y sus características?
En fontanería existen dos tipos principales de tuberías, las tuberías metálicas y las de plástico. A su vez, las de plástico se subdividen en diferentes tipos; las de PVC (policloruro de vinilo), las de CPVC (policloruro de vinilo clorado), PEX (polietileno reticulado) y PolyPipe. También las de metal pueden estar fabricadas por materiales como el cobre, el acero inoxidable o de acero galvanizado. Cada tipo de tubería está creada para unas necesidades y con unas características específicas para su diferente uso.
Y si lo que necesitas es darle un giro a tu cuarto de baño, entonces sigue leyendo el post sobre cómo cambiar tu baño.
Tuberías de plástico:
PVC: dispone de diferentes diámetros, y su uso está especializado en el transporte de agua a alta presión. No se utilizan para el transporte de agua caliente, ya que pueden correr el peligro de derretirse por la temperatura del líquido. Son blancas o grises.
CPVC: al contrario que las tuberías de PVC, las CPVC, resisten las altas temperaturas, soportando tanto agua caliente como fría. Son de color amarillo, y su mayor cloración es la causa de su resistencia.
PEX: disponen de las mismas características que las tuberías de CPVC, pero resisten temperaturas mucho más elevadas. Su color original es blanquecino, pero se suelen diferenciar con colores rojo y azul para distinguir los diferentes caudales de agua, caliente o fría. Se usan para sistemas de calentamiento de agua y calderas.
PolyPipe: son negras y su función es la de transportar agua a altas presiones. Son rígidas y se utilizan para exteriores.

¿Necesitas la ayuda de un fontanero?
Si necesitas cambiar una tubería o tienes una fuga de agua, no dudes en solicitar presupuesto con el mejor fontanero de tu zona. Puedes conseguir hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.
Tuberías de metal:
Cobre: resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas. Disponibles en diferentes tamaños y diámetros.
Acero inoxidable: menos asequibles, más complicadas de adquirir y más específicas. Pensadas para resistir la corrosión del agua salada.
Galvanizadas: resistentes a la corrosión y a la oxidación. Similares a las tuberías PEX, pero menos económicas. Razón por la que su uso es muy escaso.
Tipos de grifos
La grifería parece un tema obvio y sencillo, pero en realidad existen diferentes tipos de grifos a tener en cuenta, ya no por el diseño, si no por su utilidad, manejabilidad y funcionamiento.
Individuales: muy poco usados en la actualidad. Sólo tiene un tipo de agua, caliente o fría. No suelen verse con frecuencia. Pueden observarse en patios de colegios o gimnasios antiguos.
En batería: un solo caño para dos llaves de paso. En la tubería que conecta las llaves con el paso se mezclarán el agua caliente y la fría. Pueden observarse en duchas o bañeras.
Monomando: un solo mando que da paso tanto al agua caliente como a la fría. Su sistema es sencillo, se maneja el mando de izquierda a derecha dependiendo de la temperatura o cantidad de agua que deseamos. Actualmente son muy comunes y utilizados para duchas, bañeras, lavabos o bidés.
Mezclador Termostático: es el más moderno y el más cómodo. Con él puedes regular el caudal de agua y la temperatura a la que la deseas. Disponen de dos mandos diferentes, uno para controlar los grados y otro para la presión y cantidad de agua.
Y para que tu baño quede salido de revista, te dejamos más ideas sobre cómo debe ser la decoración de un cuarto de baño.
Y si no tienes claro cuánto te puede costar una reforma de baño, te dejamos el siguiente post sobre el presupuesto de una reforma de baño.
Precio fontanería de baño
Entre 40 y 150€
(Por profesional + material)
Duración media del trabajo
Entre 1 y 5 días
(Dependiendo del tipo de obra)