¿Te has planteado dividir el salón de tu casa con una pared interior? ¿Quieres cambiar de estilo y renovar tus habitaciones? Conoce los diferentes tipos de revestimientos que existen para decorar tus paredes.
Las paredes interiores son conocidas como tabiques, que se encargan de dividir una estancia de otra. Las principales funciones de las paredes interiores son:
- Separar una estancia de otra para dar intimidad y delimitar los ambientes.
- Aislamiento acústico.
Generalmente, estas paredes interiores pueden ser decoradas con diferentes revestimientos para darle un aire llamativo a las habitaciones. En diseño de interiores existen una gran variedad de materiales aptos para revestir tus paredes interiores, ya sean naturales o artificiales. Solamente hay que tener en cuenta el estilo de la casa, el mantenimiento que puede requerir y el presupuesto del que vas a disponer.
Tipos de revestimientos
Madera
Es un clásico que no pasa de moda. A pesar de ser de difícil mantenimiento, su elegancia y calidez lo convierten en una alternativa. Otra opción muy común es la de utilizar una imitación de madera bastante lograda.
Vidrio
Una pared divisoria de cristal resulta interesante en una estancia. Además de ganar luminosidad, la sensación de amplitud será evidente.
Mármol
Su elegancia y sobriedad lo convierten en una buena opción. Sin embargo, su elevado coste puede ser un limitante. Al igual que con la madera, en el mercado se pueden encontrar muy buenas imitaciones con precios asequibles.

¿Requieres de ciertos trabajos de albañilería dentro de tu hogar?
Si tienes que realizar algunas reparaciones dentro de tu vivienda y necesitas al mejor albañil de tu zona, consigue el mejor presupuesto para los trabajos de albañilería dentro de tu hogar.
Piedra
Ya sea original o artificial es un elemento decorativo bastante atractivo. Eso sí, la diferencia de precios entre el uno y el otro es descomunal.
Cemento
Una pared de cemento generará un estilo mucho más industrial y sobrio. Suele ser propio de estéticas juveniles que no buscan lo convencional.
Estilos
Celosía
La celosía consiste en un tallado decorativo que puede aplicarse en madera, PVC, metal y aluminio. Utilizarlo para la división de una estancia puede ser ideal.
Pared con espacios
En vez de usar repisas para colocar tus adornos, puedes construir una pared con espacios. Los espacios en la pared te permitirán colocar objetos que pueden ser decorativos para el ambiente.
Sin duda alguna, el estilo de tu vivienda y la funcionalidad que le quieras dar a tu pared interior determinarán el tipo de pared a construir.
Y si en vez de colocar un revestimiento a tu pared, prefieres pasarle una mano de pintura, entonces debes leer el siguiente post sobre cómo pintar paredes. Y si además de pintar la pared quieres eliminar cualquier ruido que pueda escucharse, entonces lee el siguiente artículo de cómo insonorizar una pared.
Puedes seguir aprendendiendo cómo instalar una estantería de pared.
Precio pared interior
Entre 15 y 30 euros/m²
(Por profesional + material)
Duración media del trabajo
Entre 2 y 7 días
(Dependiendo de los m²)