¿Quieres conocer los pasos a seguir para amueblar una cocina y acertar? ¿Quieres saber cómo rentabilizar el espacio de tu cocina y sacarle el mejor partido con tus nuevos muebles?
Dispones de una nueva cocina, vacía y que espera que la equipes como es debido. Tienes dudas y mil ideas asaltan tu cabeza. Lo mejor será mantener la calma y poner orden y concierto, atiene a estas pautas para conseguir la mejor elección y resultado.
En primer lugar, hazte a la idea de que no es una tarea sencilla y que requiere de cierto tiempo y paciencia. Mentalízate y empieza a pensar en funcionalidad, espacio, comodidad y durabilidad. Uno de los mejores consejos que podemos darte es que busques la practicidad y la sencillez. La cocina es uno de los espacios más utilizados de una vivienda y es por ello que su uso deberá ser fácil y agradable. Será un grave error el disponer de una cocina preciosa pero que te complica la rutina por su disposición y diseño.
Pero siguiendo estos pasos conseguirás tanto estética como funcionalidad, ¡atento!
1. Distribución. |
2. Electrodomésticos. |
3. Materiales. |
4. Color |
1. Distribución
Es uno de los aspectos más importantes a la hora de generar el diseño de esta estancia. Tendrás disposiciones en U, en L, en isla, alargadas, etc. Observa el espacio del que dispones y esboza cada una de las opciones. Es muy útil disponer de sencillos bocetos que comparen cada una de las alternativas. De este modo podrás ver los fallos y aciertos y cómo podrá ser tu rutina en cada una de las cocinas. Ten en cuenta la toma de agua y electricidad, esto hará que las alternativas se vayan cerrando más.
Investiga, medita y en el caso de que no te aclares y no veas la solución, contacta con un profesional que te ayude en esta tarea.

¿Tu cocina requiere de algunos cambios?
¿Quieres disponer de una cocina cómoda y completa para tu hogar? ¿La cocina de tu vivienda está anticuada y empieza a darte problemas? Consigue hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso para la reforma de tu vivienda.
2. Electrodomésticos
¿Dónde colocarlos? Piensa en primer lugar qué electrodomésticos vas a necesitar, cuántos van a ser y qué tamaño tendrán. Esto también delimitará el diseño del espacio y lo irá marcando. Un consejo es que a la hora de comprar los electrodomésticos de tu cocina, apuestes por unos con la pegatina A++, esto significa que son más ecológicos y que consumen menos energía. Suelen ser más caros en un principio, pero a la larga sale mucho más rentable y estarás cumpliendo una función ecológica que nuestros recursos te agradecerán.
3. Materiales
La variedad de materiales por los que podremos decantarnos a la hora de amueblar una cocina son muchos y muy dispares entre sí. Apuesta por diseños sencillos y que no vayan a pasar pronto de moda, es mejor ser prudente a que en un año te hayas cansado de la estética de tu cocina.
Busca materiales que tengan cierta resistencia y calidad. En esta estancia, como bien sabes, existe humedad, calor, vapores, golpes, etc. Más vale que los muebles soporten bien la actividad de una cocina a que se dañen con el mínimo uso.
Piensa en calidad y en facilidad de limpieza y mantenimiento.
Además busca aquellos muebles que tengan interiores bien equipados y adecuados al tipo de cocina que quieres amueblar.
Si dispones de una cocina muy pequeña pero alta, puedes elegir un armario estrecho pero alto que te permita almacenar vajillas y demás utensilios de cocina. De esta manera no le restarás espacio habitable a tu estancia.
4. Color
Opta por algo discreto y que sepas que no te va a cansar con el paso del tiempo. Será mejor que seas prudente a que te arriesgues para terminar por cambiarlo todo en unos años.
Si es muy pequeña decántate por colores claros y luminosos, así no le restarás luminosidad y ganarás en sensación de amplitud.
Siguiendo estos sencillos pasos tendrás un mayor control del resultado final de tu cocina del que estamos seguros será muy bueno.
¿Ya lo tienes claro y quieres comenzar con el cambio? Contacta con el mejor profesional en cocinas de tu zona y empieza a diseñar la tuya.
Y si quieres ver ejemplos, fotografías, materiales y distribuciones, lee este post sobre reformas de cocinas e inspírate.