¿Estás pensando en acabar con las viejas cortinas de tu casa? ¿Buscas algo más original y práctico? ¿Quieres hacerlo tú mismo? ¡Te enseñamos!
A veces nuestra propia casa se nos hace aburrida y la vemos falta de originalidad y esencia. ¿Tenemos cortinas largas y antiguas que necesitan un cambio urgente y no sabemos cuál? Es sencillo, ¿habías caído en los estores? Un estor es un elemento muy sencillo y distintivo que puedes hacer tú mismo y que dará un toque original a tu vivienda. Aprende a hacer un estor en sencillos pasos y crea el tuyo propio.
Esta tarea no es nada compleja, pero sí que tendremos que tener paciencia, puesto que no es una labor rápida de hacer. Te vamos a explicar en sencillos pasos cómo realizarlo y los materiales que tendrás que conseguir, atento.
Materiales para hacer un estor
-
- Telas de revestimiento
- Tela
- Velcro
- Cuerda de nylon
- Un Lápiz
- Espiga de madera
- Anillas de plástico de 12 mm
- Taco de pared para la cuerda
- Listón de madera de 2.5 cm2
- 4 ojales de tornillo
- Regla o metro
Pasos para hacer un estor
Medidas. En primer lugar, tendremos que medir la ventana a cubrir. De este modo, sabremos las dimensiones que queremos para nuestro futuro estor. Tendremos que hacerlo un poco más ancho por sus lados para que cubra bien la entrada de luz. Una buena medida es sumar dos centímetros a cada lado y cinco más de largo.
Telas. Teniendo claras las medidas, pasaremos a cortar las telas conectando la tela elegida con la tela de revestimiento. Pasamos entonces a coses ambas a 2.5 cm de los bordes. Tendremos que tener paciencia en este proceso para que todo quede bien cosido y conectado.
Insertamos la espiga entre las costuras inferiores. Ahora es momento de darle la vuelta al estor y colocarlo correctamente con la espiga en su interior.
En el borde superior haremos una marca midiendo 5 cm con nuestra regla. El resto de la superficie, la tendremos que dividir en secciones horizontales de unos veinte centímetros, dependiendo de la largura de nuestro estor. Cada una de estas partes necesitará una espiga de madera.

¿Tienes problemas con tus persianas?
Si has notado que tus persianas no funcionan de la manera más adecuada, puedes buscar una solución solicitando presupuesto con el mejor profesional de persianas. Recuerda que puedes recibir hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.Cortamos las tiras de revestimiento sobrante con 7,5 centímetros de ancho y con el mismo largo que la ventana.
Generaremos unos bolsillos que tendrán que ir cosidos a nuestro revestimiento y tendremos que introducir cada espiga de madera en los diferentes apartados generados.
Coseremos entonces los anillos de plástico al borde superior de cada bolsillo. Posicionaremos uno en el centro y otros dos a los extremos.
Coseremos el extremo abierto del bolsillo para que quede cerrado. Tendremos que coser el velcro a la parte superior y asegurarnos de que queda bien sujeto para soportar el peso del estor.
Según tengamos todo cosido y listo, tendremos que colocar el taco en la pared. Posteriormente colocaremos el adhesivo del velcro en este taco.
Atornillaremos ojales en el taco de madera, lo haremos de madera que coincidan con los ojales de plástico del estor.
Cortaremos la cuerda en partes iguales, la pasaremos por las filas de anillos y haremos un nudo en la parte inferior de cada cuerda.
Cortamos los excesos de cuerda que sobresalgan y se atan juntas. Las fijaremos al marco de la nuestra ventana con la altura que deseamos y podremos tirar de la cuerda para enrollarla.
Y ¡terminado! Ya puedes disfrutar de tu propio y nuevo estor. Desde luego no es una tarea poco laboriosa, pero podrás diseñar tu propio estor a tu gusto y criterio.
Y si después de leer este post tienes claro que lo que quieres son unas persianas, ponte en contacto con el mejor especialista en persianas de tu zona. Disfruta de la luz y de la oscuridad de tu casa sin problemas.
Y si eres un manitas y lo que quieres es seguir aprendiendo, perfeccionando y protegiendo tu hogar, lee este post sobre cómo insonorizar tu casa.
Desde Quotatis, te ponemos en relación con hasta 4 profesionales en tu zona: es gratis y sin compromiso. Quotatis forma parte del grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart, Aki…) y está presente en España desde 2008. Hemos trabajado al nivel nacional con más de 4000 profesionales y hemos captado más de 250 000 proyectos.
Pedir presupuesto para persianas